
1. ¿Existe en nuestro país acceso a la cultura, y a espacios de ocio y recreación para
población que presenta alguna condición de discapacidad?
Claro, ya que se trata de promover en nuestro pais la inclusión a personas con discapacidad en todas las áreas, sin embargo hay lugares que no brindan facilidad de acceso en todas sus espacios de ocio y recreación debido a la poca informacion que se les brinda o a los tramites que deben realizar.
2. Mencione tres limitantes que usted observó en el museo, que podrían convertirse en
barreras (arquitectónicas, actitudinales, de comunicación) para la población con alguna
condición de discapacidad.
- La falta de braile para mostrar la información a personas no videntes.
- Mal sonido en dos espacios que tenian parlantes para que las personas no videntes puedan escuchar la información
- No hay acceso en la planta baja del museo para personas con algun tipo de discapacidad física, debido a que el asensor no llega a esta última planta y la unica forma de bajar es por medio de escaleras.
3. Mencione tres aspectos positivos que favorecen el acceso (de infraestructura o de
información) para personas en condición de discapacidad.
- Área donde niños no videntes se les presta material del museo y ellos lo pueden manipular con sus manos.
- Pasillos amplios donde las personas se puedan desplazar con facilidad
- Personas capacitadas para guiar y brindar la información necesaria
4. A partir de la visita al Museo, ¿considera usted que este es un lugar accesible para
todos?
No , ya que falta mejorar el acceso de información especialmente para personas no videntes.
Ademas que las personas con algun tipo de discapacidad física no ppueden acceder al ultimo piso del museo donde se encuentra una de las partes mas bonitas de él.
No hay comentarios:
Publicar un comentario