miércoles, 18 de agosto de 2010

EVALUACIÓN DEL CURSO

¿Cumplió las expectativas que tenía ?
Sí, ya que logre un aprendizaje significativo por que se puso en práctica toda la teoria vista en clase, ademas de las diferentes estrategías que se utilizaron en el curso que creo que contribuye de manera importante en nuestra formación profecional.





¿Que cambiaría o mejoraría del curso?

Nada, me siento satisfecha con el curso.



¿ De 1 a 10 , que nota le pongo al curso?
9 =)

miércoles, 11 de agosto de 2010

AYUDAS TÉCNICAS PARA EL CUIDADO PERSONAL









AQUI LES DEJO ALGUNOS EJEMPLOS:





CORTAÚÑAS- LUPA: Ayuda para el aseo personal. Incorpora una lupa de 2 aumentos con imán. Sistema de lente enfocable.





CEPILLO DE DIENTES: Contiene un aparato que permite agarrar el cepillo de dientes con mas facilidad debido al grosor que da mas firmesa a la hora de sostenerlo

ESPEJO DE 5 AUMENTOS
Este espejo facilita el aumento necesario para que discapacitados visuales puedan peinarse, pintarse o afeitarse con normalidad.

Sistemas de comunicación alternativos o aumentativos

¿ QUE ES UN SAAC?

Un SAAC está compuesto por un conjunto estructurado de códigos no vocales. Cuando decimos no- vocal nos referimos a que el mecanismo físico de transmisión no implica el tracto vocal de quien se comunica...La comunicación no- vocal puede tener carácter verbal o no verbal de la misma manera que la comunicación vocal.




  • Según Lloyd y Karlan (1984), los SAAC pueden clasificarse como:
    SAAC sin ayuda;
    SAAC con ayuda.


  • SAAC sin ayuda: Los SAAC sin ayuda (o también sistemas de comunicación no asistida) son los que no requieren de ningún aparato, material ni ningún otro tipo de ayuda. Es decir, los códigos que se utilizan no necesitan ningún elemento físico, externo al emisor de dicho código, para realizarlo. El ejemplo más típico de comunicación sin ayuda es el habla, y refiriéndonos a los SAAC, el ejemplo más típico sería los lenguajes de signos utilizados por la comunidad de personas sordas.

  • SAAC con ayuda: Los SAAC con ayuda (o sistemas de comunicación asistida) son aquellos en los que los códigos que utilizan requieren un apoyo físico, un material, una ayuda externa, físicamente independiente del emisor que realiza una actividad comunicativa mediante un sistema de este tipo.

AQUI LES DEJO ESTE LINCK PARA QUE LO DISFRUTEN Y DE ESTA MANERA LOGREN UNA VISIÓN MAS CLARA DE LO QUE SON LOS SAAC


http://www.youtube.com/watch?v=NmAeSIejnzY


lunes, 12 de julio de 2010

VISITA AL MUSEO DEL BANCO CENTRAL




1. ¿Existe en nuestro país acceso a la cultura, y a espacios de ocio y recreación para
población que presenta alguna condición de discapacidad?

Claro, ya que se trata de promover en nuestro pais la inclusión a personas con discapacidad en todas las áreas, sin embargo hay lugares que no brindan facilidad de acceso en todas sus espacios de ocio y recreación debido a la poca informacion que se les brinda o a los tramites que deben realizar.


2. Mencione tres limitantes que usted observó en el museo, que podrían convertirse en
barreras (arquitectónicas, actitudinales, de comunicación) para la población con alguna
condición de discapacidad.


  • La falta de braile para mostrar la información a personas no videntes.

  • Mal sonido en dos espacios que tenian parlantes para que las personas no videntes puedan escuchar la información

  • No hay acceso en la planta baja del museo para personas con algun tipo de discapacidad física, debido a que el asensor no llega a esta última planta y la unica forma de bajar es por medio de escaleras.


3. Mencione tres aspectos positivos que favorecen el acceso (de infraestructura o de
información) para personas en condic
ión de discapacidad.



  • Área donde niños no videntes se les presta material del museo y ellos lo pueden manipular con sus manos.

  • Pasillos amplios donde las personas se puedan desplazar con facilidad

  • Personas capacitadas para guiar y brindar la información necesaria

4. A partir de la visita al Museo, ¿considera usted que este es un lugar accesible para
todos?


No , ya que falta mejorar el acceso de información especialmente para personas no videntes.


Ademas que las personas con algun tipo de discapacidad física no ppueden acceder al ultimo piso del museo donde se encuentra una de las partes mas bonitas de él.

martes, 6 de julio de 2010

Postura y movilidad


Distintos tipos de ayudas de postura y movilidad


Ayudas para la movilidad personal
Ayudas para caminar manipuladas por un brazo

Ayudas para caminar manipuladas por ambos brazos

Accesorios para las ayudas para caminar

Vehículos especiales:

Motococicletas y ciclomotores
Ciclos
Sillas de ruedas

Accesorios de sillas de ruedas.
Ayudas para la transferencia

Ayudas para la elevación y traslado


martes, 22 de junio de 2010





















AYUDAS TÉCNICAS PARA LA COMUNICACIÓN Y SEÑALIZACIÓN
.
Ayudas ópticas


  • Ayudas electro-ópticas


  • Unidades de salida para computadoras, máquinas de escribir y equipos electrónicos


  • Computadoras, máquinas de escribir y procesadores de texto


  • Calculadoras:


  • Ayudas para la escritura y el dibujo manual


  • Ayudas no ópticas la lectura
    Ayudas para la comunicación cara a cara


  • Ayudas para la audición


  • Ayudas para facilitar la señalización y/o propulsión


  • Sistemas de información (alarmas, avisadores y/o indicadores)


  • Materiales alternativos de lectura


Aquí les dejo este linck acerca de las distintas ayudas técnicas entre ellas la de comunicación y señalización. Espero lo disfruten



http://www.youtube.com/watch?v=Me11y8xMWzc

martes, 15 de junio de 2010



Hablemos de Accesibilidad y de Ayudas técnicas


Accesibilidad :

Es el grado con el que algo puede ser usado, visitado o accedido por todas las personas independientemente de su discapacidad.





Ayuda técnica:

Son productos que permiten o facilitan la realización de determinadas acciones.

Los medios, herramientas, instrumentos, dispositivos, elementos facilitadores creados por el hombre.


Estas ayudas se clasifican por áreas:


  • Ayudas para la postura y para la movilidad


  • Ayudas para la comunicación y señalización

  • Ayudas para el ocio y la recreación

  • Ayudas para el cuidado personal